Skip to main content
  • Se trata de un acuerdo a largo plazo, por un periodo de 14 años, que garantiza una rentabilidad de doble dígito de este proyecto de generación renovable.
  • El parque eólico Atacama tendrá una capacidad total de 180 MW y entrará en operación en el segundo semestre de 2022.  

Madrid, 16 de febrero 2021.- Repsol Ibereólica Renovables Chile, sociedad participada al 50% por Repsol y el Grupo Ibereólica Renovables, ha cerrado un acuerdo de venta de la energía producida (PPA), por un periodo de 14 años, para su parque eólico Atacama, con lo que garantiza una rentabilidad de doble dígito de este activo de generación renovable. 

El proyecto, con una capacidad total de 180 megavatios (MW), está ubicado en la Comuna de Freirina, en la provincia chilena de Huasco, en concreto en la tercera región de Atacama. Está previsto que comience a operar en el segundo semestre de 2022. 

Atacama es el segundo parque eólico, después del de Cabo Leones III, que el Grupo Ibereólica Renovables y Repsol, desarrollan conjuntamente en Chile, y forma parte de la cartera de proyectos en este país sudamericano que tiene la joint venture creada el pasado mes de julio entre ambas compañías, con un portafolio conjunto de activos en operación, construcción o desarrollo avanzado de más de 1.600 MW hasta el año 2025, con la posibilidad de superar los 2.600 MW en 2030. 

Grupo Ibereólica Renovables y Repsol avanzan ya en la construcción de su primer parque eólico conjunto en Chile, de 192,5 MW de potencia y denominado Cabo Leones III. Este activo se encuentra en la misma región de Atacama y se divide en dos fases. La primera (82,5 MW) entró en operación comercial el pasado mes de diciembre y la segunda (110 MW) empezará a suministrar comercialmente electricidad en el segundo trimestre de 2021. 

El pasado 15 de enero el Presidente Grupo Ibereólica Renovables, Gregorio Álvarez, y el Consejero Delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, encabezaron un acto previo a la salida, desde el puerto de Bilbao, de nacelles de los 22 aerogeneradores de 5 MW cada uno que integran la segunda fase del parque eólico Cabo Leones III. La actividad económica en proyectos eólicos de estas características, incluso estando en Chile, son muy importante para España, tanto en las fases de ingeniería como en la producción de los elementos que conforman la instalación renovable y su manipulación y transporte.

Grupo Ibereólica Renovables continúa así su proceso de expansión internacional, tanto en el país chileno como, creciendo con el inicio de actividades en Perú y Brasil.